Razones para tener paneles solares

Existen muchas razones por las cuales las personas comienzan a generar energía solar en su hogar o negocio, pero las más comunes son mejorar el medio ambiente y recortar costos relacionados con el uso de energía eléctrica. Muchas otras personas son conscientes de que un sistema solar fotovoltaico aumenta el valor de su propiedad mientras reducen su huella de carbono.

Sea cual sea tu motivación, aquí presentamos las razones principales por las cuales la generación de energía es buena para tu hogar o negocio.

Reduce drásticamente tus facturas de electricidad

Si tienes un negocio o simplemente quieres realizar una mejora a tu hogar, los costos de electricidad ocupan un lugar importante en tus gastos mensuales. Con un sistema de paneles solares se puede generar electricidad durante el ciclo de vida del sistema. Incluso aunque no produzcas el 100% de la energía que consumes, la energía solar ayudará a reducir tus costos de electricidad y ahorrar dinero.

Obtén un retorno a tu inversión

Los paneles solares no son un gasto, son una de las mejores formas de invertir tu dinero con un buen retorno de inversión. Gracias a la reducción sustancial de tu consumo eléctrico puedes ver el retorno de inversión de tu sistema de paneles solares en un promedio de 7 a 8 años.

Aumenta el valor de tu propiedad

Múltiples estudios han encontrado que las casas habitación equipadas con sistemas solares fotovoltaicos tienen un mayor valor y se venden más rápido que los hogares convencionales. Incluso algunos desarrollos habitacionales están empezando a incorporar sistemas de paneles solares debido a que aumentan el valor de la propiedad y las vuelven más atractivas para los clientes potenciales. Esto aunado a que los compradores de casas conocen más sobre energía solar, hace que la demanda por propiedades equipadas con paneles solares siga en aumento en los próximos años.

Genera empleos y ayuda a la economía local

Al comprar paneles solares contribuyes a la generación de empleos que van desde los representantes, hasta las cuadrillas de instaladores y personal de mantenimiento. Se espera que la industria continúe creciendo generando más y mejores empleos que contribuyan a la economía local.

Protege el medio ambiente

La energía solar fotovoltaica es una buena manera de reducir tu huella de carbono. Las edificaciones son responsables. Según datos de la asociación para la Sustentabilidad en México (SuME) los edificios son responsables del 38% de las emisiones de gases de 1​ efecto invernadero en México​ . Al instalar un sistema de paneles solares fotovoltaicos 2​ un hogar puede reducir sus emisiones de carbono de 3 a 4 toneladas al año​ .

1https://grupoenconcreto.com/edificios-generan-38-de-las-emisiones-de-co2/#:~:text=%E2%80%9CLos% 20edificios%20generan%20el%2038,se%20deben%20tomar%20medidas%20para

2 https://www.energysage.com/solar/why-go-solar/protect-the-environment/

Demuestra tu compromiso con la sustentabilidad

La sustentabilidad y la responsabilidad social en las empresas y negocios es un componente fundamental dentro de la cultura y los valores de las organizaciones. Cada vez más, los consumidores y las comunidades reconocen y premian a negocios cuya operación es socialmente responsable. Los negocios por otro lado se han percatado que tener credenciales sustentables conlleva a la empatía del consumidor en sus decisiones de compra mejorando los resultados de los negocios que tienen instalados sistemas de paneles solares.

Mantén a tu negocio competitivo

Los negocios rápidamente están adoptando la generación solar fotovoltaica dados los beneficios sociales y económicos. Debido a que negocios en primera instancia han colocado paneles solares la competencia sube de nivel y muchas otras compañías exploran las posibilidades de integrarse también a la generación eléctrica solar fotovoltaica.

Cómo empezar a generar energía solar

La energía solar es una energía renovable que, además de ser amigable con el medio ambiente, ayuda a ahorrar dinero en tus facturas de electricidad. Sí tus facturas de energía eléctrica son muy elevadas quizás quieras averiguar ​¿Cómo empezar a generar energía solar?

Encuentra una compañía instaladora de paneles fotovoltaicos

El primer paso es encontrar una compañía con experiencia en instalaciones de paneles solares. Asegúrate de consultar referencias provenientes de ​clientes satisfechos​. Solar Blue tiene una red de distribuidores que pueden ayudarte a darle solución a tus necesidades. Averigua sobre la calidad de los paneles solares que el instalador recomienda y otros servicios como garantía, instalación y servicio.

Financiamiento

Lo siguiente es investigar sobre opciones de financiamiento. Muchas personas asumen que un sistema solar fotovoltaico es una inversión grande que debe hacerse en un solo pago, sin embargo ese no es el caso. Existen diversas opciones de pago que pueden ayudarte a empezar a generar electricidad con un sistema fotovoltaico en casa.

Instala tu sistema solar

Tu proveedor de paneles solares se encarga de diseñar el sistema de manera tal que produzca la cantidad de energía requerida. Solar Blue cuenta con grupos de expertos instaladores que son los encargados de llevar los paneles hasta tu hogar, instalar las piezas de montaje, el cableado, los paneles y demás componentes del sistema para que funcione de manera correcta.

Empezar a generar energía solar fotovoltaica es simple y los beneficios son claros toda vez que los sistemas están comprometidos con estándares de sustentabilidad, además de que reducen sus costos de energía eléctrica.

¿Mi casa califica para colocar paneles solares?

Los sistemas de paneles solares deben instalarse en el lugar adecuado para que se expongan a la mayor cantidad de luz solar y maximizar su producción de energía. Es por ello que las azoteas son un lugar popular para la instalación de dichos sistemas.

Mi casa califica para colocar paneles solares? es la pregunta que uno se haría antes de hacer esta importante inversión. La mayoría de las veces se puede instalar un sistema solar fotovoltaico en la azotea. Para determinar si una azotea es adecuada para la instalación, los proveedores cercioran los siguientes puntos:

Dirección de la azotea.

Las azoteas orientadas hacia el sur son ideales debido a que reciben la mayor cantidad de luz solar a lo largo del día, sin embargo un sistema orientado hacia el este o el oeste puede generar suficiente energía para reducir tu factura de electricidad, ahorrar dinero y reducir tu huella de carbono.

Inclinación de la azotea.

Los paneles solares pueden ser instalados en techos con ángulos de inclinación entre 15 y 40 grados. Incluso si tu azotea es plana de igual forma se pueden montar los paneles en el ángulo óptimo de operación.

El tamaño y la forma de la azotea.

Es más sencillo instalar paneles en una azotea amplia y rectangular. Tragaluces y chimeneas pueden afectar la cantidad de espacio disponible para la instalación de un sistema de paneles solares fotovoltaicos. Generalmente, los instaladores diseñan un arreglo para que los paneles puedan sortear este tipo de obstrucciones de manera tal que se maximice la producción de electricidad.

Cantidad de sombra.

Es importante que la azotea reciba suficiente luz solar durante el día para maximizar la producción de electricidad. Árboles altos y edificios cercanos pueden proyectar sombra sobre la azotea y reducir la cantidad de electricidad que los paneles producen.

Para obtener más información sobre la posibilidad de instalar paneles solares en tu hogar o negocio puedes contactar a Solar Blue.

¿Cómo generan potencia los paneles solares?

¿Los paneles utilizan luz solar o calor para producir electricidad?

Al hablar de energía solar es importante mencionar que hay diferentes tipos de energía provenientes del sol. El primer tipo, denominado energía solar térmica, es aquella que utiliza la radiación proveniente de los rayos del sol para generar calor el cual se puede utilizar para acciones sencillas como calentar agua o a un nivel industrial, generar vapor para desplazar los álabes de las turbinas y así generar energía eléctrica. Dichos sistemas requieren de la integración compleja de líquidos a temperaturas elevadas para operar.

Otro tipo de energía solar es aquella que se genera mediante paneles fotovoltaicos (PV, por sus siglas en inglés) las cuales utilizan la luz de los rayos del sol de forma directa. Comúnmente se cree que el lugar más eficiente para generar electricidad mediante paneles fotovoltaicos sería en el lugar más caluroso, casi desértico. Sin embargo, no es así. A pesar de que habría suficiente luz solar los equipos electrónicos, como los que conforman a un sistema fotovoltaico funcionan de manera más eficiente en climas templados.

Esto se debe a que el estándar de temperatura para medir la tasa de producción de un panel fotovoltaico es de aproximadamente 25 grados Celsius. Durante un día extremadamente caluroso los paneles comienzan a perder eficiencia conforme la temperatura aumenta, sin embargo los paneles solares avanzados están diseñados para minimizar estas pérdidas.

Como se puede observar, los paneles solares fotovoltaicos utilizan principalmente el espectro de luz para producir energía. Algunos tipos de luz son visibles para el ojo humano mientras que otras como la luz infrarroja y los rayos ultravioleta no son visibles.

Los paneles de Solar Blue captan la mayor cantidad de luz infrarroja y ultravioleta para generar energía eléctrica para tu hogar o negocio. Si tienes más dudas sobre los productos de solar blue contáctanos.